Los casos de feminicidios en Puerto Rico son demasiado comunes y muchas veces no escuchamos los nombres de las víctimas. En esta última oleada vimos más atención porque el acusado de asesinar a Rodríguez es un boxeador conocido..
Parte de nuestro rol como medios debe ser poner estos casos en contexto. Es decir, no solo enfocarnos en los hechos de un asesinato, sino, el sistema que pone a las mujeres y miembros de la comunidad LGBTTIQ+ en riesgo.
Por ejemplo, en 1988, Richie Pietri asesinó grotescamente a su esposa Ivonne Rodríguez. Este caso, cómo los medios simpatizaron con la víctima, un movimiento feminista en crecimiento,y senadoras dedicadas llevaron a la aprobación de la Ley 54 el 15 de agosto de 1989. Esta ley fue la primera en América Latina que criminaliza la violencia doméstica y se aprobó años antes que VAWA (el equivalente legal en EUA).
Aunque esta ley fue escrita cuidadosamente, la implementación ha fallado porque no se ha entrenado adecuadamente a las fuerzas policiales y el personal judicial que continúan ignorando avisos como el que hizo Andrea Ruiz.